Escuela de Ingeniería y Tecnologías- Departamento de Ingeniería
Titulo puesto
- DIT- Departamento de Ingeniería
Educación
- Maestría obligatoria en áreas afines al puesto
Experiencia
- Académica - Docencia a nivel Profesional / Años de experiencia : Acorde a las necesidades del perfil
Funciones
- Si te interesa ser Profesor de Asignatura por horas y dar alguna clase en el Departamento de ingeniería de la Universidad de Monterrey, te invitamos a participar.
Los cursos en el Departamento de Ingeniería son:
Administración de Operaciones
Administración de Proyectos
Administración para Ingenieros
Administración Calidad Total y Seis Sigma
Administración de Operaciones para Empresas de Servicios
Administración de la Cadena de Suministro
Análisis de Señales y Sistemas Lineales
Análisis de Viabilidad de Proyectos
Análisis Ingenieril Apoyado por Computadora
Análisis de Circuitos I
Análisis de Circuitos II
Análisis de Viabilidad de Proyectos de Inversión
Análisis y Diseño de Mecanismo
Automatización de Manufactura
Calidad, Productividad y Competitividad
Circuitos Electrónicos I
Circuitos Electrónicos II
Control Estadístico de Calidad
Dibujo Mecánico Asistido por Computadora
Dinámica
Dinámica Aplicada
Dinámica de Vehículos
Diseño de Elementos de Máquinas
Diseño de Sistemas Mecatrónicos
Diseño y Simulación de Sistemas Dinámicos
Diseño de Experimentos
Diseño de Nuevos Servicios
Diseño de Planta
Electrónica II
Estática
Estrategia de Operaciones
Estrategia Logística Internacional
Exploración Tecnológica
Factibilidad y Administración de Proyectos
Fundamentos de Ingeniería de Materiales
Fundamentos de Mecánica de Materiales
Fundamento del Método de Elementos Finitos
Fundamentos para Dirección de Proyectos
Herramientas Estadísticas para Control de Calidad
Imagenología Médica
Ingeniería de Materiales
Ingeniería de Métodos
Innovación y Modelos de Negocio
Instalaciones y Maquinas Eléctricas
Introducción a la Ingeniería en Gestión Empresarial
Introducción a la Ingeniería Industrial y de Sistemas
Investigación de Operaciones
Laboratorio de Análisis de Circuitos
Laboratorio de Automatización de la Manufactura I
Laboratorio de Automatización de la Manufactura II
Laboratorio de Control Automático
Laboratorio de Ingeniería de Materiales
Laboratorio de Mecánica de Materiales
Laboratorio de Microprocesadores
Laboratorio de Procesos de Manufactura
Laboratorio de Sistemas Digitales
Laboratorio de Sistemas Embebidos
Laboratorio de Electrónica
Laboratorio de Robótica
Logística Electrónica
Logística Internacional
Logística y la Cadena de Suministro
Manufactura Esbelta para la Excelencia Operacional
Manufactura Esbelta
Máquinas Térmicas
Materiales Compuestos y Nanotecnología
Mecánica Computacional
Mecánica de Materiales
Mejoramiento de Sistemas Administrativos
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones Negocios
Métodos Cuantitativos Probabilísticos
Microprocesadores
Modelos de Pronósticos para Decisiones de Negocios
Planeación Estratégica y Operacional
Planeación y Administración de Proyectos
Planeacion y Control de la Producción
Procesos de Manufactura y Materiales
Procesos de Manufactura
Programación Lineal Aplicada a la Administración
Programación lineal
Radiación y Ultrasonido
Robótica
Robótica Avanzada
Seguridad Industrial y Recursos Humanos
Seguridad Industrial
Seminario de Habilidades Directivas
Simulación
Sistemas Analógicos
Sistemas Control Tiempo Real
Sistemas de Calidad
Sistemas Digitales
Sistemas Embebidos
Sistemas Modernos de Energía
Tecnologías para la Administración de la Cadena de Suministro
Temas Selectos de Calidad
Teoría de Control
Teoría de Sistemas
Termodinámica
Toma de Decisiones en el Desarrollo del Producto
Transductores para Mediciones Médicas
Transferencia de Calor
Transporte y Sistemas de Inventarios
Vehículo Eléctricos e Híbridos